Resultados de la Convocatoria UNaM- Proyectos de Ciencia y Tecnología 2022

Seis proyectos de la Facultad de Ciencias Forestales fueron acreditados y financiados en la Convocatoria CyT UNaM 2022. La misma estuvo enmarcada dentro del Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología 2018-2022 (Res. CS 104-2018) y el Plan de Desarrollo Institucional de la UNaM 2018-2026 (Resol. CS 081/18).

La convocatoria contó con 2 modalidades: Proyectos y Trabajos de Investigación 2022 (Línea 1) y Proyectos en Temas Estratégicos 2022 (Línea 2), orientados por temáticas y modalidades específicas y relacionadas con líneas estratégicas definidas en cada unidad académica en el marco del Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología de la UNaM.

Los nuevos proyectos acreditados fueron:

  • “El impacto de los cambios tecnológicos de los forwarders en el rediseño de la red vial forestal”. Código Proyecto de Investigación 16/F1383-PI – Director: Patricio Mac Donagh
  • “Recuperación de bosques secundarios y primarios degradados de la selva paranaense a través tratamientos silvícolas”. Código de Proyecto 16/F1384-PI. Directora: Lidia López Cristóbal
  • “Tecnología LIDAR satelital aplicada a los inventarios forestales. Código de Proyecto 16/F1378-PI. Director: Damián Loran
  • “Efectos del aprovechamiento forestal sobre la diversidad arbórea en plantaciones de Araucaria angustifolia” Código Trabajo de Investigación 16/F1386-TI. Director: Luis Ritter
  • “Uso del razonamiento lógico en la aplicación de los conceptos matemáticos y químicos que se hallan detrás de la resolución de ejercicios de estequiometría. Centrado en las cátedras de química general de la Facultad de Ciencias Forestales – UNaM. Directora de Trabajo de Investigación 16/F1390-TI. Directora: Aylén Samaniego
  • “Influencia de las prácticas ganaderas sobre los bosques riparios y la calidad del agua de arroyos en el Bosque Atlántico de Misiones, Argentina”. Código de Proyecto 16/F1367-PITE. Directora: Natalia Vespa

El llamado para la presentación de proyectos estuvo abierta desde 01/08/2021 al 15/10/2021, y se inscribieron propuestas con fecha de inicio el 01-01-2022 que cumplieran con la reglamentación vigente (Ordenanza 082/16).

Felicitamos a los/as docentes por esta importante participación y por el compromiso que implica sostener las actividades de ciencia y tecnología en la universidad.