Suplemento al Título Universitario en la Facultad de Ciencias Forestales

Los graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Forestales que inicien su trámite de título de pregrado o grado, ya pueden solicitar que se incorporen a dicho documento, las distintas actividades relacionadas con las funciones académicas, de investigación, extensión, vinculación de las que hayan participado a lo largo de su trayectoria.

Este Suplemento acompañará su certificado analítico y permitirá certificar la realización de actividades extracurriculares que haya realizado a lo largo de su trayectoria estudiantil.

¿Qué actividades pueden incluirse como suplemento al título universitario?
– Trayectoria laboral como ayudante de segunda.
– Adscripciones a docencia
– Prácticas pre-profesionales o pasantías de carácter extracurricular
– Participación en actividades de investigación
– Participación en actividades de extensión o transferencia
– Participación en gestión institucional.

¿En qué momento se puede solicitar el inicio del trámite del suplemento al título?
La verificación de la documentación puede ser iniciada por estudiantes que tengan al menos el 95% de avance en la carrera o bien de manera simultánea al momento de iniciar el trámite de titulación.

¿Dónde se realiza la gestión del Suplemento?
El/la estudiante avanzado/a o graduado/a, debe realizar el trámite ante la Dirección de Enseñanza de la Facultad de Ciencias Forestales, presentando la planilla requerida por la Resolución 02/2023 del Consejo Superior de la UNaM y las certificaciones de cada actividad, emitidas por las secretarías de la FCF que correspondan. La planilla puede descargarse aquí: PLANILLA STU

¿Qué permite el Suplemento al título?
Es un documento que certifica institucionalmente las competencias y distintos aspectos de la trayectoria del/la graduado/a, que no están reflejadas en el certificado analítico y que si bien no son de carácter obligatorio, permiten dar cuenta de la riqueza y diversidad de cada formación.

¿Qué actividades pueden incluirse?
Las que correspondan a actividades desarrolladas a partir del 2023 y que hayan sido aprobadas por el Consejo Directivo, Superior e informadas al Ministerio de Educación. Para conocer el listado de actividades incluidas, sugerimos consultar previamente a la Dirección de Enseñanza de la FCF, Técnica Viviana Pinkala.