La Secretaría Académica informa que se extiende la fecha límite de preinscripción para algunas carreras de la Facultad de Ciencias Forestales:
- Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional (virtual): hasta el 23 de febrero a las 23:59
- Ingeniería Forestal; Ingeniería Agronómica; Ingeniería en Industrias de la Madera; Tecnicatura Universitaria en Industrias del Aserrío; Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección; Profesorado Universitario en Ciencias Biológicas y Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias (sede Eldorado) : hasta el 10 de marzo a las 23:59 h.
En el caso de las carreras presenciales, es importante que luego de realizar la preinscripción te acerques a la institución ubicada en la ciudad de Eldorado (Bertoni 124 km 3) para incorporarte al Módulo Introductorio de cada carrera.
Aclaración sobre el Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias
Esta carrera se dictará por primera vez en la Regional Eldorado, ampliando las oportunidades formativas del Alto Paraná misionero. Se trata de una propuesta destinada a formar recursos humanos para llevar a cabo la enseñanza en el campo de las ciencias agrarias en los distintos niveles del sistema educativo. Entre sus alcances se encuentran la planificación, supervisión y evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje, el asesoramiento técnico y pedagógico en lo referente a las metodologías educativas; y la posibilidad de diseñar, conducir, integrar y evaluar diseños curriculares y proyectos de innovación educativa, entre otras incumbencias relacionadas con la formación y enseñanza de las Ciencias Agrarias.
La carrera es la única de nivel universitario destinada a la enseñanza agropecuaria existente en el país. Cuenta con un centenar de graduados/as, que han egresado de las cohortes dictadas en la localidad de San Vicente y que se desempeñan actualmente en Institutos de Educación Agraria, Escuelas de la Familia Agrícola, Bachilleratos orientados, diversos institutos superiores y universidades nacionales, tanto de la provincia de Misiones como en otras provincias del país, ya que se trata de un título de validez nacional. El Profesorado otorga además, la posibilidad de acceder de manera simultánea y como parte del cursado al título de Técnico/a Universitario/a en Producción Agropecuaria.
Aclaración sobre la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional:
Esta propuesta es de carácter enteramente virtual. Sus destinatarios son profesionales técnicos que deseen complementar su formación, adquiriendo herramientas para realizar la gestión del territorio, en temáticas ambientales y sociales.
Para realizar la inscripción a esta carrera, se debe contar con alguna de las siguientes titulaciones previas: Técnico/a Universitario/a Guardaparque o Técnico Superior Guardaparque; Técnico/a Universitario en Gestión Ambiental o Técnico Superior en Gestión Ambiental; Título de grado universitario en temas ambientales y biológicos. Otros títulos previos serán evaluados por la comisión de seguimiento de la carrera, en todos los casos, deberán tener una carga horaria igual o mayor a 1400 horas y ser afines a la temática de la licenciatura.
En el caso de esta carrera, toda la presentación de documentación se realiza de manera virtual, siguiendo las instrucciones del sistema. También podés consultar en: Instructivo preinscripción Licenciatura
Luego de realizar la preinscripción deberás entregar la siguiente documentación para completar tu inscripción:
- Copia impresa del Formulario de Preinscripción completo, descargado luego de finalizado el trámite online.
- Título secundario o certificado de finalización de estudios secundarios (Copia autenticada por la institución emisora u otra autoridad competente, o bien traer original y copia y será autenticada por el área de alumnado).
- Fotocopia de la Partida de nacimiento.
- Fotocopia de DNI (primera y segunda hoja).
- Número de CUIL.
- Dos (2) fotografías tipo carnet.
- Una carpeta colgante
Compartimos este tutorial de cómo realizar la preinscripción: