“Conflictos territoriales digitales: text mining y scraping en el análisis socioambiental de la triple frontera Argentina-Brasil-Paraguay”, es el título del seminario que se realizará como una actividad de extensión el miércoles 26 de marzo desde las 15:30 a 17:30 h en modalidad híbrida.
El disertante será el investigador Mgter. Alberto Anticoli de Modelling Human-Environmental Interactions, Instituto de Geografía de la Universidad Freie de Berlín. La propuesta tiene por objetivo analizar y comprender los conflictos y controversias actuales relacionados con el uso y la tenencia de la tierra en la región de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, mediante técnicas de minería de textos (text mining) y extracción automatizada de información (scraping). Se busca que los participantes se familiaricen con herramientas digitales innovadoras que permitan caracterizar y visualizar procesos socioterritoriales complejos a escala de paisajes.
Este seminario está destinado a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional y otras carreras afines de la FCF, así como para profesionales y actores interesados en la intersección entre la agricultura, la ecología y la gestión ambiental. Además, se dirige a docentes, investigadores y miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que deseen profundizar su comprensión de los desafíos socio-ambientales en el BAAP y contribuir a soluciones sustentables en la región.
Se podrá participar de manera presencial en la Oficina de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Forestales o a través de videoconferencia sincrónica. Inscripciones en: Seminario conflictos territoriales digitales