La Revista Yvyraretá es una revista científica digital de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones creada en 1990. Es de publicación continua con cierre anual (diciembre) editada por la Secretaría de Ciencia y Técnica.
Tiene como objetivo publicar artículos científicos originales, inéditos y de actualidad del campo forestal, agrario y ambiental, con énfasis en la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales en el manejo de los recursos forestales y agrarios. Se trata de un espacio abierto para la divulgación de trabajos de investigación relevantes para la región y el mundo, buscando tender puentes entre la academia, el sector productivo y la sociedad en general, a través de un enfoque inter y transdisciplinario.
Yvyraretá publica textos completos con acceso abierto sin cargos para autoras/es ni para lectora/es, sosteniendo su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica en el que los contenidos de las publicaciones científicas se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito en Internet, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los autores.
La revista adhiere a la Declaración de Budapest que establece la “disponibilidad gratuita en la Internet pública, para que cualquier usuario la pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, con la posibilidad de buscar o enlazar todos los textos de estos artículos, recorrerlos para indexación exhaustiva, usarlos como datos para software, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin barreras financieras, legales o técnicas, distintas de la fundamental de ganar acceso a la propia Internet” (BOAI, 2002).
Yvyraretá recibe artículos científicos, revisiones y notas técnicas en español, portugués e inglés.
Artículo científico corresponden a trabajos originales e inéditos con resultados y conclusiones de una investigación avanzada o finalizada. Extensión máxima de 20 páginas.
Revisión corresponden a trabajos que representan el resumen del estado actual del conocimiento sobre un tema de interés. Extensión máxima de 20 páginas.
Nota Técnica corresponde a trabajos de investigaciones originales correspondientes correspondientes a la divulgación de nuevos métodos, técnicas o protocolos; comparación del funcionamiento de instrumentos o técnicas; descripción de actividades extensionistas y fichas técnicas de productos o especies. Extensión máxima de 9 páginas.
Cualquiera sea la modalidad de trabajo, será sometido a un riguroso proceso de revisión por pares externos con sistema de arbitraje doble ciego.
Toda correspondencia relacionada a la Revista debe ser dirigida a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. Revista Yvyraretá. Bertoni 124, N° 3380, Eldorado, Misiones, República Argentina. Teléfono: 03751 43-1780 int. 114. E-mail: revistayvyrareta@fcf.unam.edu.ar