La Secretaría académica ofrece información sobre las actividades presenciales que se desarrollarán durante el segundo cuatrimestre de la FCF:
1- Hacia una mayor presencialidad
En líneas generales se incrementarán las actividades de carácter presencial, siempre bajo lo dispuesto por el Protocolo vigente y el Plan de Contingencia de Actividades académicas que se viene desarrollando en la institución.
Se desarrollarán laboratorios, prácticos, salidas a campo y también algunas evaluaciones en esta modalidad. El desarrollo de temas teóricos-expositivos continuará en modalidad virtual.
2- Criterio de gradualidad
El regreso a la presencialidad será gradual, dando tiempo a que los estudiantes y sus familias puedan planificar el regreso a las sedes con todo lo que ello implica (alquileres, albergues, traslados, etc) para el ciclo lectivo 2022. Durante este cuatrimestre buscaremos que los cursos avanzados (de 3ero a 5to) tengan los mayores niveles de presencialidad. No obstante, también 1ero y 2do año tendrán instancias presenciales en diversas materias.
3- Horarios y días de actividades presenciales
Tanto las actividades virtuales como las presenciales se realizarán respetando los días y horarios de cursado habitual de las materias, para ello se publicarán los horarios en la semana previa al inicio de las clases del segundo cuatrimestre. En la medida de lo posible, las planificaciones de las distintas materias incorporarán un cronograma con las actividades previstas.
4- Exámenes parciales
Se podrán desarrollar exámenes parciales presenciales durante el segundo cuatrimestre. Para ello, las cátedras informarán esta modalidad con al menos una semana de anticipación a los estudiantes, de manera que puedan organizar su traslado hasta las distintas sedes de la Facultad.
5- Exámenes finales
Las cátedras que lo soliciten podrán tomar de manera presencial los exámenes finales de los turnos ordinarios y extraordinarios de agosto, septiembre y octubre. La presencialidad en las mesas de noviembre y diciembre se evaluará en función de la situación sanitaria.
6 – Excepciones
Los/as estudiantes con residencia en otras provincias pueden solicitar su exclusión de las actividades presenciales programadas por la cátedra. Para este grupo se deberán garantizar instancias alternativas de evaluación y acompañamiento. En estos casos, esos estudiantes deberán enviar los certificados correspondientes al área de alumnado para su correcta identificación.