En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, el Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias (PUCA) de la Facultad de Ciencias Forestales, desde el Área de Formación Docente y a través de la Secretaría de Extensión , se realizó este martes 06 de junio una “Jornada de Sensibilización y Reflexión sobre el día Mundial del Ambiente”.
La propuesta, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Enseñanza Agropecuaria y Electromecánica IEAE N° 3 de San Vicente y estuvo destinada a los estudiantes de 1 y 2 año de dicha institución, representando un número aproximado de 200 participantes.
Las actividades fueron planificadas desde los espacios curriculares de Práctica Profesional Docente II, Práctica Profesional Docente III, Residencia Pedagógica y acompañadas por Producción Vegetal. En las mismas, se abordaron diversas cuestiones referidas a las problemáticas ambientales locales, sus causas, consecuencias y formas de evitarlas o mitigarlas. A través de propuestas lúdicas se desarrollaron 6 postas, cada una de ellas integradas por estudiantes de 2°, 3° y 4° año del PUCA, en las cuales se propusieron las siguientes temáticas:
- Manejo Integrado de la Vegetación
- Reciclaje (Tres “R”)
- Biodiversidad
- Agua
- Contaminación del aire
- Deforestación
La misma culminó con la plantación de algunos árboles de especies nativas de nuestra provincia en el predio escolar.
Este tipo de propuestas se vienen realizando desde el año 2019 en diferentes instituciones de la zona aledaña a San Vicente, teniendo como propósitos:
- Articular los distintos niveles del sistema educativo, dando a conocer la metodología de trabajo del Profesorado y de la Universidad como agente transformador, comprometida con el entorno social y natural.
- Acercar a los futuros docentes a los ámbitos escolares permitiéndoles el desarrollo de experiencias significativas en contacto con estudiantes de las escuelas medias.
- Sensibilizar y reflexionar de manera colectiva sobre la importancia de realizar acciones que permitan contribuir al cuidado del medio ambiente desde las posibilidades de cada uno.
- Revalorizar la importancia de las plantas y sus servicios ecosistémicos a través de la plantación de especies nativas en las escuelas asociadas.
Esta jornada de sensibilización, fue muy gratificante para todos los participantes quienes durante el cierre de la jornada manifestaron con entusiasmo su conformidad con la experiencia vivida, a la cual la consideramos altamente formativa para los futuros docentes.
Agradecemos a los distintos actores involucrados en la organización de esta actividad, especialmente al IEAE N° 3 que nos acompañó con la propuesta.