El lunes 06 de noviembre, estudiantes del 4° del Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias compartieron con sus pares del Profesorado de Educación Secundaria en Agronomía (PROCAyPA) del “1° Encuentro de Estudiantes Residentes en Educación Agraria”.
El evento fue organizado de manera conjunta entre las cátedras de Residencia Pedagógica de ambos profesorados y se llevó a cabo en las instalaciones del Profesorado de Educación Secundaria en Agronomía realizado en la localidad de Capioví.
La jornada de trabajo permitió el intercambio de experiencias, conocimientos y perspectivas entre estudiantes y docentes de ambas instituciones, fortaleciendo de esta manera la formación docente en el ámbito de la Educación Agraria.
La dinámica del encuentro contó con dos momentos: en una instancia previa a la jornada se realizaron lecturas entre pares, donde cada residente leyó las narrativas pedagógicas de otros y realizó retroalimentaciones cálidas y frías.
Ya en el encuentro, los estudiantes se reunieron con sus pares lectores socializando las diferentes apreciaciones y vivencias compartidas de las producciones, cuyas temáticas recuperaban algunos incidentes críticos y situaciones emergentes vividas durante las residencias pedagógicas.
Por la mañana se recorrieron los diferentes entornos formativos de la institución, dialogando en cada uno de ellos sobre temáticas específicas de cada sector y el rol del docente de Ciencias Agrarias como responsable de los mismos.
Por la tarde, se trabajaron en diferentes talleres con temáticas relacionadas al rol docente y los desafíos propios de la Enseñanza Agraria. Las producciones fueron socializadas en un plenario final, donde además se presentaron resultados de una investigación educativa referida a las estrategias didácticas para la Enseñanza de la Producción Agrícola.
En encuentro fue muy ameno y enriquecedor, permitió analizar, reflexionar y poner en discusión diferentes aspectos asociados al rol docente. Además de integrar a los pares reconociendo similitudes y desafíos en las trayectorias estudiantiles y las prácticas pedagógicas, se fortalecieron vínculos interinstitucionales.