Este jueves 13 de marzo, el decano Ing. Ftal. Fabián Romero, firmó un convenio específico con el intendente de la ciudad de Puerto Rico, Carlos Gustavo Koth, para el dictado de una nueva carrera en este municipio: la Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Gestión de Espacios Verdes.
La propuesta tendrá una duración de dos años y medio y se dictará en el Polo Educativo de este municipio, ubicado en el ex edifico de la Escuela Especial (calle Corrientes N° 152) de manera presencial.
La carrera de pregrado se dictará por primera vez, a partir de recursos financieros que serán dispuestos por el Municipio de Puerto Rico para el desarrollo de una cohorte que comenzará su cursado en abril de 2025. La Facultad de Ciencias Forestales, en tanto, dispondrá recursos humanos para el dictado poniendo a disposición su experiencia en un área de conocimiento que posee gran potencial para el desarrollo local.
Entre los objetivos de esta nueva propuesta, se resalta la necesidad de formar técnicos/as universitarios/as con capacidad para desempeñarse en el campo de la Jardinería y la Gestión de Espacios Verdes, en ámbitos tanto públicos como privados; capacitar a los futuros egresados en los conocimientos teóricos y en el eficiente uso de las técnicas propias de la actividad; desarrollar en los futuros técnicos la creatividad necesaria para la aplicación de su formación en el impulso de nuevas actividades.
Algunos de los espacios curriculares que deberán cursar los estudiantes serán: Instalación y Manejo de Viveros, Floricultura, Arbolado y Ecología Urbana, así como otros conocimientos ligados a la gestión, el manejo de los espacios verdes y la comercialización de productos y servicios asociados a los mismos. El plan de estudios y los alcances del título pueden consultarse aquí: www.fcf.unam.edu.ar/carreras/tujardineria/
Preinscripciones y cronograma de cursado
Las preinscripciones a la carrera estarán abiertas entre el 17 de marzo y el 05 de abril. Para acceder a ella, los/as interesados deberán ingresar a la página web de la Facultad de Ciencias Forestales (www.fcf.unam.edu.ar) y realizar el trámite inicial de manera online. Posteriormente, deberán presentar la documentación física en los horarios
habilitados en el Polo Educativo para ello.
Los requisitos son:
Copia impresa del Formulario de Preinscripción.
Título secundario o certificado de finalización de estudios (Autenticado por la
institución de origen o por autoridades pertinentes).
Fotocopia de Partida de nacimiento.
Fotocopia de DNI (primera y segunda hoja).
Constancia de CUIL (en el caso de que no figure en el DNI)
Dos (2) fotografías tipo carnet.
Una carpeta colgante
Los mayores de 25 años, sin secundaria completa, pueden iniciar la carrera si cumplen con las condiciones previstas por la Resolución 057/2010 de la FCF. En estos casos, se realizará una reunión informativa con posterioridad al cierre de la preinscripción.
La universidad continúa así, sosteniendo su Programa de Expansión Territorial en articulación con un estado local comprometido con el desarrollo de la educación pública.