En el marco de las asignaturas s Áreas Naturales protegidas y Biología de la Conservación, 36 estudiantes del 2° año de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque, realizaron un viaje de estudios a áreas naturales protegidas del sur de la provincia de Misiones del 24 al 27 de octubre.
En la recorrida, visitaron cuatro áreas protegidas con diferentes categorías de manejo y formas de gobernanza. Las áreas anfitrionas fueron la Reserva Natural Osununú de la Fundación Temaikèn; el Parque Provincial Teyú Cuaré del Ministerio de Ecología; la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan, un área de gestión conjunta entre la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ecología; y la Reserva de Usos Múltiples Parque Ecológico “El Puma” del Ministerio de Ecología, incluyendo el Vivero de Especies Nativas y la Estación de Piscicultura.
El objetivo de la actividad fue que los/as estudiantes pudieran relacionar contenidos sobre áreas con diferentes categorías de manejo, conozcan sus historias, sus valores y objetivos de conservación, las amenazas y presiones que deben afrontar, los instrumentos y medidas de manejo que se implementan en cada una de ellas y el rol que cumplen los guardaparques dentro y fuera de ellas.
En las diferentes áreas, los/as estudiantes realizaron recorridas guiadas por los guardaparques y otros agentes de conservación, y participaron de charlas brindadas por especialistas en diferentes temáticas.
Las cátedras organizadoras de esta salida, agradecen a los/as anfitriones por la cálida bienvenida, el acompañamiento y la asistencia durante el viaje: Renzo Ramírez, Jimena Grisolia, Neter Leandro, Capuzzi Gabriel, Pared Nazaret, Arias Cecil, Fernández Luciana, Antiman Luis, Ruiz Díaz Emanuel, Ruiz Díaz Gabriel, Pereira José, Mauriño Romina, Lozano Damián, Wioneczak Javier, Gatti Fabián, Lirussi Darío, Sosa Ramón; Federico Castía, José Radins, Julio Cruz y Oscar Graz.